Hay libros que no necesitan presentación alguna. A este grupo pertenece la Fenomenologia del Espiritu de Hegel su primera obra fundamental y verdadera introducción a su sistema que, desde su aparición en 1807, ha despertado las más diversas y contrarias opiniones. ¿Qué decir de ella, pues, que no haya sido ya dicho antes con mayor extensión y autoridad? ¿Será acaso necesario recalcar aún la influencia enorme que ha ejercido sobre la acción política y social de nuestra época, lo mismo que sobre las corrientes filosóficas más recientes? Es bien sabido que tanto el marxismo como el existencialismo heideggeriano han bebido en esta fuente y que las ideologías más dispares han creído encontrar su fundamento en el sistema hegeliano.
Lo que sí resulta extraño-si bien sólo hasta cierto punto es que una obra como ésta no hubiera sido traducida aún al castellano, a pesar de su siglo y medio, bien corrido, de existencia. Pero decimos que puede extrañar sólo hasta cierto punto, pues es de todos conocido lo difícil y embrollado del estilo de Hegel, obstáculo, insalvable para muchos lectores y desesperación de traductores.
Ahora, sin embargo, puede el Fondo de Cultura Económica enorgullecerse al presentar esta primera versión en español, fruto de la colaboración entre el doctor Wenceslao Roces y el doctor Ricardo Guerra. Por exigencias del propio texto, esta versión no es una paráfrasis, sino que se ajusta por entero a las características peculiares del lenguaje y el estilo del autor, que son inseparables de su pensamiento. Al hacerlo así, ha querido evitarse cualquier desviación o infidelidad al contenido. Proceder en otra forma hubiera sido sacrificar lo más a lo menos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario